Langreo (Llangréu/Langreo
oficialmente, Llangréu en asturiano) es un
concejo de la Comunidad Autónoma del Principado
de Asturias. Limita al norte con Siero y con
Noreña, al oeste con Oviedo, al sur está rodeado
por Mieres y al este con San Martín del Rey
Aurelio.
En el año 1986 un decreto de la Consejería de
Interior y Administración Territorial, previa
solicitud del Ayuntamiento de Langreo,
declarando como única entidad de población y
nueva capital del concejo con el nombre de
Langreo a la integrada por las localidades de
Riaño, Barros, Lada, La Felguera, Sama y Ciaño.
Este nuevo centro urbano ya en esta fecha
contaba con 43.233 habitantes. Sus principales
núcleos por número de habitantes son: su capital
Langreo (principalmente La Felguera y Sama),
Tuilla, La Nueva y La Gargantada. Este concejo
tiene una población de 46.076 habitantes.
El municipio tiene unas buenas vías de
comunicación ya que una de sus carreteras,
la AS-244 enlaza con la autopista "Y". Pasan
también por Langreo las estatales AS-17 y
AS-111, además de varias comarcales, entre ellas
la Autovía Minera. Está a una distancia de la
capital del Principado de 20 kilómetros, unos 18
minutos en automóvil. El concejo también esta
comunicado con Oviedo y Avilés por RENFE y con
Gijón por FEVE, además de los autobuses Alcotán
y Asturbús. Para moverse por el casco urbano se
disponen los Autobuses de Langreo S.A.
Sus montañas son de una altitud media que
dificultan la comunicación con la otra cuenca
del Caudal y con las de los concejos vecinos. En
el extremo sur es donde se concentran las
mayores altitudes que andan alrededor de
los 1.000 metros: Destacan el Alto de San Justo
de 1011 metros, el pico Cogollín de 1.005 metros
y el picu les Cruces de 946 metros.
De los 82 kilómetros cuadrados del término
municipal, cerca de 7 están fuertemente
urbanizados para uso residencial e industrial.
Los 75 restantes están ocupados por praderías,
bosques y, en menor medida, tierras de labor
agrícola.
El concejo puede considerarse mayoritariamente
bilingüe.